Los usuarios del iPad 2 pagarán por el New York Post

Los usuarios del iPad 2 pagarán por el New York Post

R. Arranz

Los usuarios de la nueva iPad 2 ya no podrán disfrutar de las páginas y las noticias del New York Post on-line gratis, ya que a partir de este momento solo es accesible a través de una aplicación por la que tienen que pagar 6,99 dólares al mes. Es decir, que la publicación ha forzado a los usuarios del iPad 2 a pagar si quieren ver su información.

Los usuarios de la nueva tableta de Apple, iPad 2 con navegador Safari, tendrán que pagar ahora por los contenidos de New York Post on-line utilizando como medio de pago una aplicación que tendrá un coste de casi 7 dólares por mes. Por cierto, una información que, hasta ahora, era accesible desde la web de forma gratuita. Por supuesto, no es la única oferta que han lanzado desde el NY Post ya que puedes pagar unos 40 dólares por seis meses y casi 80 dólares por un año.

La cuestión con esta situación, que puede ser imitada por otras publicaciones, es cómo queda el iPad 2 y Apple, ya que la decisión no es suya, sino en este caso del proveedor de los contenidos. Sobre todo cuando, al parecer este bloqueo de pago, solo es para los usuarios de Safari, ya que otros operadores como Opera Mini o Skyfire sí pueden acceder a los contenidos de New York Post sin problema y sin pagar. Tampoco hay indicios ni se ha comunicado que los usuarios del sistema operativo Android en tabletas vayan a tener este problema. Es más, en este momento, y por ahora, no existe una aplicación oficial de NYP para Android. El bloqueo sobre Safari y el iPad 2 es tal que no se puede ver ni siquiera la página principal de la publicación.

IPAD-2-NEW-YORK-POST texto

Curiosamente, esta noticia salta cuando Apple había cambiado de opinión respecto al plazo del 30 de junio que había dado a los desarrolladores para forzarles a usar una nueva herramienta Apple de suscripción a contenidos, y cuando la multinacional también ha dado marcha atrás en sus exigencias de que las editoriales ofrecieran sus suscripciones a un precio igual, o menor, de las ofrecidas y asociadas a sus aplicaciones iOS.

Fuente: PCMag

1 Comentario