Apple pagará a Nokia por sus patentes

Apple pagará a Nokia por sus patentes

R. Arranz

Tras el último enfrentamiento entre Nokia y Apple por el uso de patentes, la compañía finlandesa ha anunciado un acuerdo con la estadounidense para poner fin al litigio que les lleva enfrentando durante años. Para lograrlo, Apple efectuará un pago único, cuyo importe no ha sido revelado, además del abono periódico de royalties.

Parece que las dos compañías han decidido poner fin a una disputa que viene del año 2009 cuando Nokia puso la primera denuncia contra Apple por usar sus patentes en el iPhone. A medida que fue pasando el tiempo, no solo no se solucionaban las cosas, sino que las denuncias de Nokia han ido incrementándose. El acuerdo se traducirá en la liquidación de todos los pleitos interpuestos entre ambas compañías, incluida la retirada de sus denuncias ante la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, con todo lo que supone esto de ahorro de costes y de tiempo.

¿Qué supone para Nokia?

Pues Stephen Elop lo dejó muy claro porque lo primero que ha dicho es que están muy contentos de que Apple “se sume al creciente número de licenciatarios de Nokia”. Lo cual, evidentemente, es un ingreso más para Nokia que impulsará las ganancias del segundo trimestre del año. De todas maneras, ni las cantidades ni los términos del acuerdo entre Nokia y Apple se ha dado a conocer, por tanto, no sabemos el importe de los pagos.

1200-nokia-9110i-communicator

El acuerdo que han alcanzado Nokia y Apple es para la primera una forma de demostrar el liderazgo de la “cartera de patentes de Nokia” y dicen que les va a permitir centrarse “en nuevas oportunidades de licencias en el mercado de las comunicaciones móviles”. Es decir, que Nokia tiene otra fuente de ingresos más allá de la venta de terminales. Es más, en las dos últimas décadas, Nokia ha invertido unos 43.000 millones de euros en investigación y desarrollo y ha sido capaz de construir una cartera muy variada y potente de productos con sus correspondientes derechos de propiedad intelectual que se traduce en una inagotable fuente de ingresos.

Fuentes: Reuters, Nokia

1 Comentario