Nokia no está en venta

Nokia no está en venta

R. Arranz

A principios del mes de junio, saltaba un rumor sobre la posible venta de la división de telefonía móvil de Nokia a raíz de unas declaraciones realizadas por bloguero Eldar Murtazin. En principio, se suponía que era Microsoft Corp la que estaba interesada en esta adquisición, sin embargo, ahora también entra Samsung en el posible negocio. Aunque Murtazin suele dar en el clavo con respecto a Nokia y el Wall Street Journal también está metido en el ajo, Elop dijo que estos rumores no tenían fundamento.

En un principio, según decía Eldar Murtazin, Microsoft era la única interesada en la adquisición de esta división. Sin embargo, Stephen Elop lo dejaba claro diciendo que este rumor no tenía fundamento alguno ya que las dos compañías tienen un “gran plan de futuro en común y están centradas en ejecutar ese plan”. Y así quedo zanjada la cuestión porque incluso, según Bloomberg, dos fuentes más, familiarizadas con los planes de Microsoft, comentaban que la especulación sobre la compra no era cierta.

Ahora bien, el panorama cambia cuando entra otro actor en escena, Samsung. De momento, la multinacional coreana solo ha dicho que ellos no comentan los rumores. En principio, la primera fuente de este embrollo, Eldar Murtazin, sigue pensando en la compra por parte de Microsoft de la división de telefonía móvil de Nokia y es más, cree que el rumor de la adquisición por parte de Samsung podría haber salido desde la propia Nokia para elevar el precio de la operación. Pero esto no es todo, porque incluso ya se ha hablado de cifras: 19.000 millones de dólares sería lo que pagaría Microsoft y 25.000 millones de dólares lo que estaría pidiendo Nokia por su división.

10-Stepen-Elop

Mientras tanto

Dos cosas han ocurrido estos días. La primera que Rich Green deja su cargo como director de tecnologías de la información de Nokia por razones personales, aunque los periódicos de Finlandia dicen que es porque no está de acuerdo con las últimas decisiones estratégicas tomadas por Nokia. La segunda es que el 8 y 9 de junio se ha celebrado el Open Mobile Summit en Londres donde Stephen Elop ha dejado claro que su mejor opción de negocio, tras el acuerdo con Microsoft en el mes de febrero, es convertirse en el tercer sistema operativo del mundo junto con el iOS de Apple y Android de Google. Es más, Elop cree firmemente que las buenas relaciones que mantienen con operadores de todo el mundo, les ayudarán a recortar terreno con respecto a la competencia cuando su sistema esté comercialmente disponible. De hecho, a principios de mes Elop decía a sus accionistas que tiene confianza en que el primer terminal Nokia con sistema operativo Windows Phone 7 pueda ser presentado en el último trimestre de este año.

4 Comentarios