Foxconn divulga que iPhone 4 e iPad 2 son difíciles de fabricar

Foxconn divulga que iPhone 4 e iPad 2 son difíciles de fabricar

Víctor Rodríguez

Así lo ha hecho saber el propio presidente de la compañía Terry Tai-Ming Gou en una conferencia para accionistas. A Foxconn le resulta complicado fabricar dispositivos de Apple como el iPhone 4 o el iPad 2 dada la exigencia de su ensamblaje, lo que se traduce en menos ingresos para la compañía.

En una etapa marcada por los ingresos récord de Apple llama la atención el contraste que existe con uno de sus principales socios, Foxconn. El fabricante chino se encarga de la manufactura de los conocidos iPhone e iPad y aún así el porcentaje de ganancias es infinitamente inferior al de los de Cupertino. Una situación empeorada por el aumento de los salarios de sus trabajadores como medida para prevenir más suicidios y la inversión para el  traslado de algunas de sus fábricas a otras partes de China.Fábricas Foxconn

Más eficiencia

De las palabras de Terry Gou intuimos que la cadena de producción del iPhone e iPad en Foxconn no son todo lo eficientes que deberían. Al parecer, el ensamblaje de los dispositivos de Apple no es sencillo y trae consigo una productividad menor a la esperada. En términos económicos, Foxconn no estaría siendo todo lo rentable que cabría esperar por lo que la optimización  del proceso de fabricación será una prioridad. La solución a estos problemas estaría en camino y los primeros efectos podrían notarse durante los próximos meses.iPad 2 iFixit

¿Simbiosis “perfecta”?

No obstante, el presidente de Foxconn ha calmado las aguas asegurando que no hay de qué preocuparse, pues que sus clientes ganen dinero es buena señal. A su modo de ver, lo preocupante sería todo lo contrario. Además, ha matizado que si sus socios (refiriéndose claramente a Apple)  ganan dinero, Foxconn también podrá. Hasta el momento, el mayor beneficiado de este negocio ha sido Apple. Según algunos estudios llevados a cabo por iFixit, que tiene por costumbre analizar los componentes con los que están fabricados los dispositivos electrónicos y ofrecer su particular “veredicto”, los de Cupertino rentabilizan al máximo el hardware. Según estimaciones, el coste medio de un iPhone 4 para Apple es de 181 dólares. En el caso del iPad 2 el precio subiría hasta los 336 dólares, por lo que en principio la firma de la manzana ganaría más dinero con la venta de teléfonos que de las de tabletas. ¿Exigirá Foxconn un mayor porcentaje de ganancias visto lo visto?

Fuente

7 Comentarios