Xperia Play, Qualcomm nos da algunos consejos sobre programación

Xperia Play, Qualcomm nos da algunos consejos sobre programación

Jesús Pérez

La programación de juegos o gráficos en 3D puede ser de lo más gratificante una vez se ven los frutos, pero para ello hay que destinar muchas horas de trabajo. Para que este esfuerzo se vea más recompensado, Matthew Rusch, un ingeniero del Grupo de Contenidos Avanzados de Qualcomm, da unos consejos acerca de como programar para los chips gráficos Adreno de la marca, y más concretamente en el Adreno 205 que es el que equipa el Sony Ericsson Xperia Play, para obtener un mayor rendimiento en juegos gracias a unas mejores prácticas de programación.

El Xperia Play equipa un procesador gráfico Adreno 205, que aumenta el rendimiento de su antecesor, el Adreno 200 que equipaba por ejemplo el Google Nexus One, hasta en cuatro veces. Este nuevo procesador cuenta con cambios en la arquitectura interna, permitiendo que tanto ALU (Arithmetic Logic Unit), como otros recursos sean compartidos por varios procesos para aumentar el rendimiento significativamente. Igualmente, se han implementado nuevas técnicas que permiten a los programadores, no solo mostrar gráficos 3D, sino controlarlos mediante programación, de tal modo que podrían crear animaciones, efectos de luces o transiciones mucho más impactantes.

Consejos

Dentro de los consejos que ofrece Rush para un mejor aprovechamiento de los recursos de los que dispone el Adreno 205, está el de realizar pruebas con herramientas de rendimiento gráfico suministradas, bien por Qualcomm, o por otros fabricantes, para determinar si el producto final cumplirá con las expectativas. Aconseja también no abusar de la complejidad en los sombreados, ya que si se transfieren varios sombreados simples al procesado, siempre los conseguirá ejecutar más rápido que uno complejo. Como en todos los ámbitos de la programación, se recomienda optimizar lo máximo posible el código fuente antes de compilarlo, o mejor dicho, pasarlo a su forma final, ya que el compilador, que es la herramienta que se encarga de esa conversión, no siempre optimizará el código de la forma más eficiente.

Diferentes plataformas

Rush ofrece otra serie de consejos útiles para programadores ansiosos por exprimir al máximo las bondades de los procesadores gráficos Adreno de Qualcomm. Que recordemos que aunque poseen un gran rendimiento, siguen siendo procesadores gráficos para dispositivos móviles, así que hay que modificar las prácticas de programación si se proviene de programación para PCs. El listado completo de consejos por parte de este integrante de Qualcomm lo podremos encontrar aquí.

1 Comentario