Motorola: MOTOBLUR detectará las aplicaciones que derrochen batería

Motorola: MOTOBLUR detectará las aplicaciones que derrochen batería

Víctor Rodríguez

No es la primera vez que se genera debate en torno al gasto energético que supone la ejecución de algunas aplicaciones. En esta ocasión ha sido el CEO de Motorola, Sanjay Jha, el que ha recriminado a terceros que los teléfonos Android, en particular los suyos, sufren problemas de autonomía por el mal planteamiento y mal funcionamiento de algunas aplicaciones que se encuentran en Android Market, sin control.

Sabemos que el talón de Aquiles de los actuales smartphone es la batería. En la mayoría de los casos prolongar la vida de estos dispositivos más allá del día y medio puede ser una labor imposible, al menos con un uso razonable. Sus altas prestaciones, pantallas táctiles de gran tamaño y las conexiones inalámbricas son algunos de los factores que influyen de forma negativa en la autonomía, aunque la naturaleza de las aplicaciones  instaladas en el mismo es otro factor a tener en cuenta.

La multitarea, cuestión de fondo

En Android Market podemos encontrar aplicaciones a raudales, pero lo cierto es que dada la política de Google, cualquiera con un mínimo de conocimientos en la materia puede crear y subir una aplicación a la tienda del buscador. De ahí que la calidad del software que podemos encontrarnos sea cuestionable en algunos casos. Esta problemática es la que denuncia el CEO de Motorola Sanjay Jha, pero va a más, recriminando que muchas de estas aplicaciones pueden resultar dañinas por el alto consumo de energía y su gestión en segundo plano.

Y es que, según Jha, muchas aplicaciones carecen de calidad y su rendimiento repercute directamente en la autonomía y fluidez del sistema operativo de los smartphone Android. Además, fue un poco más allá al asegurar que en un 70% de los casos en que los teléfonos Motorola son devueltos como defectuosos son debidos a este problema con las aplicaciones.

Solución propuesta por Motorola

Pero, ¿cómo detectar este tipo de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano sin beneficio y consumen paulatinamente energía sin ser necesario? Aunque el propio sistema Android tiene una multitarea capaz de manejar esta situación, Motorola estaría recopilando información a través de BLUR, uno de los servicios de la interfaz gráfica personal de la firma para clasificar y diferenciar las aplicaciones “dañinas”. El objetivo de esta labor sería informar a los usuarios sobre los posibles efectos en los teléfonos al instalar alguna de estas aplicaciones detectadas anteriormente.

Fuente

1 Comentario