Stephen Elop niega la venta de Nokia

Stephen Elop niega la venta de Nokia

R. Arranz

NOKIA VENTA A MICROSOFTStephen Elop, CEO de Nokia, se ha pronunciado a raíz de unas declaraciones realizadas por el “bloguero” Eldar Murtazin. Según este, Microsoft Corp habría acordado la compra de la unidad de telefonía móvil de Nokia. Elop, saliéndose de la norma ya que no suelen contestar a las especulaciones de Murtazin, ha dicho que este rumor no tiene ningún fundamento.

Elop lo ha dejado claro. Tras la firma del acuerdo con Microsoft, las dos compañías tienen un “gran plan de futuro en común y están centrados en ejecutar ese plan”. Los rumores, según Elop, “están por todas partes y no hay base para ellos”. Así ha zanjado la cuestión sobre la supuesta compra lanzada por Eldar Murtazin a la Red. Además, Elop no es la única persona que se ha pronunciado al respecto. Según la web Bloomberg, dos fuentes más, familiarizadas con los planes de Microsoft, han comentado que la especulación sobre la compra no es cierta. También Doug Dawson, portavoz de Nokia, dijo que la noticia sobre la adquisición es “complemente infundada”.

Además, Stephen Elop dijo ayer mismo a los accionistas que tiene confianza en que el primer terminal Nokia con sistema operativo Windows Phone 7 pueda ser presentado en el último trimestre de este año. Ahora bien, Nokia también tiene que hacer frente a la “huída” de usuarios de su sistema operativo Symbian, “abandonado” tras la firma del acuerdo con Microsoft y al haberse quedado rezagado al no poder seguir el ritmo del iPhone de Apple y del sistema operativo Android de Google. Se supone que Nokia es capaz de operar tanto en el mercado de los smartphones de gama alta como en los terminales económicos. Precisamente los teléfonos inteligentes es el foco principal en la relación de Nokia con Microsoft y según Elop, “el camino más eficaz para las dos compañías, es trabajar juntos”.

6822-nokia-y-microsoft-anuncian-alianza-nace-nokia-windows-phone

Según Adnaan Ahmad, analista de Berenberg Bank, no tendría ningún sentido que Microsoft comprara el negocio de terminales móviles de Nokia. Para empezar, tiene firmado un acuerdo que le va a permitir implementar su sistema operativo en los smartphones de la compañía finlandesa sin tener que comprarla. Por otro lado, Nokia ha recortado su pronóstico de ventas y margen de beneficio lo que indica una erosión más rápida de lo que se preveía en un principio en relación a la cuota de mercado de los smartphones de Nokia.

2 Comentarios