Dropbox, uno de lo servicios de almacenamiento en la nube más conocidos y utilizados y con aplicaciones para Android, iOS y Blackberry, es ya una aplicación indispensable para muchos usuarios que les permite subir, bajar y compartir sus archivos fácilmente. Ahora quieren dar un paso más y Dropbox acaba de firmar un acuerdo con Sony Ericsson para integrarse de serie con los Xperia Arc y Xperia Play, al igual que con la operadora japonesa Softbank, donde además regalarán 1GB más de almacenamiento a los 2GB que ofrece.
Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube con más éxito, por el momento, da un paso más en el mundo de la telefonía móvil tras lanzar el servicio en francés, alemán, japonés y español hace un par de meses. Si hasta ahora muchos usuarios podían instalarselo en sus Android, iPhone y Blackberry, ahora buscan aliarse con fabricantes y operadores.
Xperia Arc y Play con Dropbox de serie
En concreto, el primero de ellos es Sony Ericsson. El fabricante sueco-japonés se ha comprometido a integrar de serie desde este mes de junio la aplicación Dropbox en sus Xperia con Android, y en concreto los Arc y Xperia Play, en 10 países que incluyen Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Australia e Italia.
Softbank lo instalará en todos sus terminales
Dropbox también ha anunciado otro acuerdo con Softbank, la operadora japonesa que preinstalará Dropbox en todos los terminales Android que vende, incluyendo el próximo dispositivo 3D de Sharp, que ademá añadirá 1GB de almacenamiento a los 2GB que ofrece normalmente el servicio.
¿Cúales son los otros cinco países?
Con las ganas de conocer si entre los otros cinco países que tendrán los Xperia con Dropbox de serie se encuentra España, o si algún operador español se anima a seguir el ejemplo de Softbank, no podemos sino aplaudir este tipo de iniciativas que mejoran y añaden nuevas características a las ya inmensas posibilides de los smartphones.
Dropbox, por su parte, es una de las aplicaciones más recomendables para cualqueir smartphone que viene de serie en sistemas como Web OS 2.0, formando parte de QuickOffice. Con 2GB de espacio es un auténtico salvavidas para olvidarse de pendrives y demás medios de almacenamiento ya que desde cualquier dispositivo podemos acceder al disco duro virtual, descargarnos los archivos o enviarselos a los amigos con un simple link. Si aún así este espacio te parece pobre, por 9,99 dólares al mes es posible contar con 50 Gb de almacenamiento en la nube.