RIM bajo sospecha

RIM bajo sospecha

R. Arranz

La firma de abogados Holzer Holzer & Fistel de Atlanta en Estados Unidos anunció ayer lunes que había puesto en marcha una investigación sobre posibles violaciones de la ley federal de valores. La razón serían unas declaraciones, intencionadamente falsas y engañosas, realizadas por RIM entre diciembre de 2010 y abril de 2011.

RIM está bajo la sospecha por haber realizado unas declaraciones falsas y engañosas entre el 16 de diciembre de 2010 y el 28 de abril de este año. Al parecer RIM hizo una serie de comentarios referidos a la empresa, al negocio y a sus perspectivas en las que no hacía alusión a problemas asociados a sus líneas de productos y que al parecer sí conocía. Es decir, en realidad, RIM sabía pero no reveló ciertos problemas que estaban teniendo un impacto negativo en su negocio.

rim_logo_blue

La firma de abogados Holzer Holzer & Fistel es también conocida por iniciar una investigación en términos parecidos contra Palm en marzo. Al parecer, la pionera de las PDAs hizo unas declaraciones un tanto “dudosas” antes de ser adquiridas por HP en 2010.

Desde luego, no es un buen momento para RIM (BlackBerry) que en los dos últimos años ha visto como ha ido descendiendo su cuota de mercado mientras que Apple y Android se van separando de sus números. Su último y gran lanzamiento ha sido la PlayBook, con la que ha entrado en el nuevo mundo de las tabletas. Aunque aún es pronto para hacer un análisis en profundidad sobre los primeros resultados, las ventas han superado las expectativas de la mayoría de los analistas que, a decir verdad, no eran muy esperanzadoras.

¡Sé el primero en comentar!