Nokia asegura que no venderá su división de móviles a Microsoft

Nokia asegura que no venderá su división de móviles a Microsoft

Víctor Rodríguez

Ayer aparecía en la Red, gracias al ruso Eldar Murtazin, un rumor que retumbó con fuerza en la blogosfera internacional. Según indica en su propia página, Nokia estaría en disposición de iniciar las negociaciones para vender su división de móviles a Microsoft por una cantidad que tasan en unos 30.000 millones de dólares. Hoy, diversas personalidades de la compañía finlandesa han desmentido tales afirmaciones.

Desde que Nokia llegara a un acuerdo con Microsoft para incorporar Windows Phone 7 a sus futuros terminales, los rumores se han apoderado de la situación. Si hasta el día de ayer las dudas sobre el acuerdo de ceñían a los resultados comerciales en forma de smartphone, ahora los cuchicheos son de mayor envergadura. Y es que el hecho de que Microsoft pueda comprar la división de móviles de la finlandesa sería histórico.

Falsos rumores, según Nokia

Ayer se expandía como la pólvora la noticia de que Nokia podría empezar la semana que viene a mantener negociaciones con su actual socio, Microsoft, para venderle su división de telefonía móvil. Una noticia en forma de fuerte rumor que se focalizaba en Eldar Murtazin, el ruso que acostumbra a desvelar información privada de la finlandesa. Éste incluso afirmó que las negociaciones se mantendrían en secreto  y el acuerdo podría alcanzarse a finales de año. La duda permaneció en el aire durante horas, hasta que algunos ejecutivos de Nokia empezaran a negar tales rumores. Desde la división de Nokia en Reino Unido, Marcos Squires argumentaba desde su cuenta de Twitter que Eldar Murtazin cada vez fallaba más en sus predicciones, por lo que interpretamos que viene a ser la negación a tales afirmaciones.

Sin noticias de Microsoft

Mientras tanto, desde Microsoft se mantienen inalterables. Además, esta semana pasada ha sido especialmente agitada para los de Redmond pues se ha conocido la noticia de que llevará a cabo la compra de Skype por nada menos de 8.500 millones de dólares, parece ser en efectivo. En tal caso, ¿sería viable una operación del calibre de 30.000 millones de dólares después de la puja por la compañía de VoIP? Aunque Nokia se ha desmarcado de los rumores negándolos, lo cierto es que el anterior acuerdo con Microsoft nos llegó por sorpresa… ¿Se repetirá la situación? Solo el tiempo nos lo dirá y a su vez servirá a Eldar Murtazin para vanagloriarse o para perder por completo su credibilidad.

Fuente

6 Comentarios