El AR.Drone, es el cuadricóptero de Parrot que muchos poseen y otros tantos desean. Pues para suerte de sus poseedores, Parrot no deja de idear juegos en realidad aumentada, o incluso juegos de carreras, como es el caso, para entretener a sus usuarios. Se trata de AR.Race, en el que podrán participar entre 1 y 4 jugadores, y donde será el propio jugador quien cree el circuito. Pudiendo ayudarse de complementos tales como pilares, líneas de meta o aros.
Si los usuarios de AR.Drone no tuvieron suficiente con FlyingAce, el juego de realidad aumentada para su gadget, ahora Parrot nos sorprende escasos días después con AR.Race. Un juego puramente de carreras en el que el usuario será quien decida cómo, dónde y de qué manera jugar. Ya que los circuitos, los tiempos y su dificultad, la impondrá el propio usuario.
El cliente siempre tiene la razón
Parrot ha decidido dejar todo el control sobre el juego en las manos de los dueños de los AR.Drone, permitiendo a estos, diseñar los circuitos en los que posteriormente podrán correr contra sus amigos. Disponiendo de 5 tipos diferentes de circuito dependiendo de la dificultad que impliquen para ganar en cada uno de ellos.
Tipos de carreras
La dificultad vendrá marcada inicialmente por el trazado del circuito, lógicamente. Pero Parrot ha preferido dotar de más elementos al juego, aunque deberán ser adquiridos independientemente, por supuesto. Estos nuevos elementos pueden ser, 2 pilares, una línea de meta, y un aro.
El primer nivel de dificultad será el de principiante, en este nivel no intervendrán ninguno de los nuevos elementos, para hacer más fácil el trayecto del AR.Drone. Será en el siguiente tipo de circuito, “Carrera de campeones”, donde comiencen a utilizarse los nuevos elementos, en este caso, los dos pilares y la línea de meta. Ya en la “Carrera de especialistas”, la cosa se complica, porque aunque eliminaremos los pilares y la línea de meta, intervendrá el aro, y el fin de la carrera es atravesar dicho aro. Si queremos utilizar todos los elementos a la vez, existirán dos categorías, “Carrera de elite” donde el piloto deberá atravesar el aro al menos una vez antes de cruzar la meta, y “Carrera de héroes”, donde al menos se deberá atravesar el aro dos veces antes de finalizar la carrera.
Complementos
Nos aclaran desde Parrot que la línea de meta es independiente de los dos pilares, pudiendo utilizarse estos para generar circuitos con slaloms, por ejemplo, dando más emoción a la carrera. La aplicación estará disponible en el AppStore de forma gratuita a partir del 7 de Junio, y el precio de los complementos será de 49,99 € para el pack de los dos pilares, más la línea de meta, y de 39,99 € para el aro.
Ansiosos
Sin duda una buena noticia para todo poseedor de este fantástico gadget, que estarán ansiosos por la llegada del día 7 de Junio para poder disfrutar solos o en compañía de la más alta competición con sus AR.Drone.