Samsung, pantalla AMOLED plegable

Samsung, pantalla AMOLED plegable

R. Arranz

¿Cómo conseguir que no aumente el tamaño de los dispositivos cuando simultáneamente aumenta el tamaño de las pantallas? Esta es la pregunta que se hace Samsung desde hace tiempo y por eso sigue trabajando en conseguir pantallas AMOLED plegables que no pierdan calidad con el uso y permitan aumentar el tamaño de las pantallas sin perjuicio de la portabilidad.

Cuando Samsung presentó sus pantallas AMOLED en el CES de Las Vegas, hubo una cierta excitación en el mundo de la tecnología por las posibilidades que este tipo de pantallas ofrecían a los fabricantes: equipos flexibles y plegables, dispositivos más delgados, nuevos diseños, pantallas de mayor tamaño… En el CES se pudo ver una pantalla de 4,5 pulgadas flexible y otra de 19 pulgadas transparente. Sin embargo, eran prototipos que no iban a estar en el mercado a corto plazo y también existía una cierta reticencia porque el uso de un tipo de material como este puede incrementar el riesgo de daño sobre la pantalla.

A pesar de que parece que estamos hablando de tecnología de futuro, Samsung sigue desarrollando estas pantallas y su Sammy’s Advanced Institute of Technology trabaja sobre un prototipo de pantalla AMOLED (Active Matrix Organic Light Emitting Diodes) plegable. Para comprobar la resistencia de la unión, el lugar que podría dañarse con más facilidad, los desarrolladores la han plegado/desplegado 100.000 veces sin que muestre daños ni arrugas visibles (dicen que se produce un 6% de pérdida de brillo en la zona del plegado pero que es imperceptible para el ojo humano).

SAMSUNG AMOLED FLEXIBLE 2

Parece que esta puede ser una salida para conseguir pantallas más grandes sin necesidad de aumentar proporcionalmente el tamaño del dispositivo. Para lograrlo, en este prototipo Samsung ha utilizado una especie de caucho de silicona elástica con una cubierta protectora de cristal que podría funcionar a su vez como pantalla táctil. No sabemos cuándo se podrán ver estos dispositivos comercialmente, pero es una apuesta de futuro muy interesante.

¡Sé el primero en comentar!