HTC Rider, prestaciones de este nuevo móvil 3D

HTC Rider, prestaciones de este nuevo móvil 3D

R. Arranz

El HTC Rider puede ser el nuevo equipo de HTC con similitudes al EVO 3D pero dirigido al mercado asiático. El blog 911sniper capturó esta imagen, no muy buena por cierto, en el que se han filtrado algunas de sus características como su procesador de 1,2 GHz o su cámara de 8 megapíxeles con soporte 3D.

El HTC EVO 3D, para el mercado estadounidense, que también parece tener otra denominación HTC Shooter, va a tener un hermano gemelo con el que comparte bastantes prestaciones: el HTC Rider. Este nuevo smartphone que aparece en escena tiene también un nombre más técnico, X515E y que es posible que sea su denominación en la versión para Korea Telecom.

HTCRider

Para empezar, los dos llevan un procesador de doble núcleo a 1,2 GHz (Qualcomm MSM 8660) en compañía de otro para gráficos Adreno 220 y una RAM de 1 GB. La pantalla también es la misma, de 4,3 pulgadas qHD con una resolución de 960 por 540 píxeles y capacidad 3D. Una de las peculiaridades de este procesador, con diseño aSMP, es que va a poder correr con cada CPU a diferente velocidad y voltaje permitiendo optimizar el uso y los tiempos energéticos.

La cámara principal del HTC Rider sí es diferente a la del EVO porque la del primero tiene una resolución de 8 megapíxeles con soporte para 2D y 3D y capacidad para grabar y reproducir vídeo Full HD a 1080p. Por cierto, también tiene otra frontal de 1,3 megapíxeles para la videoconferencia. La del HTC EVO es de 5 megapíxeles pero comparte su capacidad 2D y 3D. Según las especificaciones de este último, la capacidad de grabación de vídeo pasa por ser 1080p a 24fps en 2D y 720p a 30fps en 3D. Imaginamos que en el Rider será lo mismo.

Conectividad

Si comparte sistema operativo, el HTC Rider vendrá con Android 2.3 Gingerbread y será, igual que el EVO, CDMA, pero con soporte para redes 1700, 1900, 2100 y AWS. Es Wi-Fi b, g y n, WiMax y Bluetooth 3.0. Todas estas características las comparte también con el EVO 3D, aunque de este último sabemos también que es DLNA, algo que no podemos confirmar para el Rider. Por cierto, el HTC Rider lleva un sensor giroscópico igual que el EVO y similar al que traen los nuevos equipos con WP7.

2 Comentarios