LG Optimus 2X. Aplicaciones recomendadas

LG Optimus 2X. Aplicaciones recomendadas

Miguel Ángel Muñoz

En los tiempos que corren está claro que un smartphone en mucho más que un móvil para nnavegar por Internet. El última gran paso han sido las aplicaciones. Por ello la firma incluye en su LG Optimus 2X un avisador para estar al día de las más interesantes.

Un equipo del calibre del LG Optimus 2X no sería nada sin la posibilidad de usar aplicaciones. De ahí que es importante estar al tanto de una de las opciones que encontramos en su menú que no es otra que el App Advisor. Se trata de una opción en la que el terminal mantiene informado de, digamos, una serie de aplicaciones que son, sino interesantes, cuando menos a considerar. Además, al menos en la unidad que hemos analizado, todas ellas son gratuitas. Sea como fuere es una manera sencilla de tener al día al usuario del terminal. Una manera por otra parte cómoda de estar en la onda de lo que se está cociendo en el mundo de las aplicaciones, como decíamos, clave en un smartphone de altura equipado con Android.

LG OPTIMUS 2X APLICACIONES 3

Música

Además de Twitter, el sistema de mensajes que se ha convertido en un fenómenos de masas, el LG Optimus 2x que hemos probado, incluía como aplicaciones recomendadas Shazam. Se trata de un excelente reconocedor de canciones que además nos permite comprar música. Podemos localizar en esta versión cinco canciones al mes y probar hasta siete días al completo la aplicación. Otra que no podemos dejar de aconsejarte es Layar, en este caso se ofrece la versión 3.o. Un programa que nos permite, a través de la cámara digital del móvil, visualizar contenidos y mensajes a modo de realidad virtual. Otra manera de ver qué nos puede ofrecer esa calle céntrica llena de establecimientos.

LG OPTIMUS 2X APLICACIONES 2

Salud

En este leve repaso a las aplicaciones que nos recomienda App Advisor dentro del Optimus 2x, nada mejor que CardioTrainer. Se trata de un programa que va mucho más allá de lo que ofrecen programas similares para el entrenamiento diario. En este caso, se conecta a un pulsímetro de la firma Polar (cuesta unos 80 euros), que se conecta por Bluetooth con el móvil. A partir de ahí el programa no solo registra nuestro ritmo cardíaco, sino que podremos subir esa información a Facebook. Además, nos traza sobre un mapa la ruta que hemos realizado, así como el perfil de la etapa y las calorías que hemos quemado. Una aplicación que ha sido recomendada por el mismísimo New York Times y que se cataloga como una de las primeras integradas dentro del programa Google Health.

¡Sé el primero en comentar!