Motorola trabaja ya con chips NVIDIA Tegra 3 Quad Core

Motorola trabaja ya con chips NVIDIA Tegra 3 Quad Core

David G. Bolaños

MOTOROLA TEGRA 3X

Si aún nos estamos maravillando con el rendimiento del procesador NVIDIA Tegra 2, no deja de ser emocionante conocer que los fabricantes ya tienen entre sus manos los Tegra 3 y que, en concreto, parece que se han filtrado las primeras imágenes de uno de los primeros prototipos, en concreto el de Motorola con este tipo de chip que hasta ahora se denomina con el ostentoso título de Kal-El (nombre de pila kriptoniano de Superman).

Con el Motorola Atrix como uno de los terminales Android con NVIDIA Tegra 2 más poderosos del mercado, el fabricante americano ya podría estar preparando la próxima generación de sus smartphones basados en la siguiente evolución de los procesadores Tegra 3 a raíz de una serie de imágenes que se han filtrado en Internet.

Motorola Jet…o Bullet… o Targa
Jet, Bullet o Targa son algunos de los posibles nombres del prototipo que se puede ver en la imagen que incorporaría una pantalla qHD y una cámara de hasta 12MP, todo potenciado con una batería de 1900 mAh, según los datos que ha proporcionado el trabajador de Motorola que ha filtrado el material y que afirma que cuenta con el procesador Kal-El de NVIDIA. Se puede ver como cuenta con conexión HDMI y puerto microUSB, con una disposición similar al DroidX y el DroidX2.

motorola-droid-unknown1

¿Qué hay detrás de Tegra 3?

Nada menos que este primo del Droid X2, con algo más de panza y cuerpo de aluminio,  podría contar con una CPU Quad Core, es decir, de cuatro núcleos pero no sólo eso, sino que la GPU podría montar una 12-core, lo que le llevaría, en teoría, a poder alcanzar resoluciones de imágen de calida ExtremeHD (2560×1600), ofreciendo una velocidad cinco veces superior a la vista en la generación Tegra 2, todo ello con un consumo menor de batería.

nvidia-kal-el

Internet y gamming, las dos grandes mejoras
Además, desde la compañía se ha confirmado, para tranquilidad de los desarrolladores, que todo lo programado sobre Tegra 2 funcionará sin problemas en la siguiente generación de sus chips Kal-El. Sin embargo, la principal área donde se va a ver una importante mejora con los Tegra 3 sería en la experiencia de navegación, donde ya no importarían cosas como Javascript o Flash, acercándonos a una situación similar a la que hay ante la pantalla de un ordenador. Además, no podemos obviar la historia de NVIDIA, y sin duda estos nuevos chips supondrían un antes y un después en la experiencia de gaming tanto en tablets como smartphones.

A finales de año los primeros tablets QuadCore
Con la promesa desde NVIDIA que los primeros tablet de cuatro núcleos llegarán a finales de este año y emplazando el primer smartphone, quien sabe si será el plateado prototipo de Motorola de la imagen, para inicios de 2012, sólo queda ver la reacción de sus grandes competidores, como Qualcomm, que sin duda no quieren perder esta carrera en la que parece que la compañía de los chips Tegra está cogiendo ventaja.

¡Sé el primero en comentar!