Apple denunciada por rastrear sus dispositivos

Apple denunciada por rastrear sus dispositivos

R. Arranz

Vikram Ajjampur de Florida, dueño de un iPhone, y William Devito de Nueva York, propietario de un iPad han denunciado a Apple ante la Corte Federal de Tampa en Florida, Estados Unidos, por llevar un supuesto y oculto sistema de rastreo de los movimientos de los usuarios que tienen este tipo de dispositivos.

Estos dos propietarios denunciaron personalmente a Apple ante la justicia estadounidense el pasado 22 de abril, solicitando que se pusiera fin a esta presunta práctica. Supuestamente, tanto el iPhone como el iPad (versión 3G) llevan un sistema oculto de rastreo de los movimientos de su usuario. De hecho, hace pocos días, en Reino Unido el periódico The Guardian publicó un reportaje (“iPhone keeps record of everywhere you go”) sobre un software incluido en el iOS 4 de Apple (hace un año más o menos) que se encargaba de archivar y enviar la localización de diaria del dispositivo sin que el usuario lo supiera. Es más, la página O’Reilly’s Radar, este mismo 20 de abril, tenía bastante claro que esta práctica y la transmisión de estos datos vulneraba la seguridad y privacidad de los propietarios. De hecho, intentaron contactar con la compañía de la manzana pero no hubo respuesta por parte de Apple. El problema no es solo que la multinacional registre estos datos, es que pueden ser fácil acceso y pueden caer en malas manos.

DC and NY

Situación actual

Tras la aparición de la noticia y la denuncia de estos dos propietarios por fraude y atentado contra su privacidad, la fiscal general del estado de Illinois ha pedido hoy mismo una reunión con Apple y también con Google que se ha visto salpicada por la polémica. La finalidad no es otra que ver qué hay de verdad en estas acusaciones y si es cierto que el sistema operativo permite rastrear al propietario y archivar estos datos. La fiscal de este estado no es la única preocupada por esta práctica porque el congresista Edward J. Markey envió una carta a Steve Jobs cuestionando estas actuaciones que vulneran claramente las leyes de protección de datos. Y además, la noticia y la preocupación corren como la pólvora porque países como Francia, Alemana, Italia o Corea del Sur ya están investigando este tema y es que no es para menos. Si observas la imagen que os mostramos en la noticia. Al parecer, todos los iPhone registran su ubicación en un archivo llamado “consolidated.db” que contiene la latitud y longitud, junto con la hora. De momento, no podemos pensar que estos datos circulan libremente, sino que Apple los tiene bajo custodia, pero aún así ¿por qué se almacena esta información?, ¿qué hace con estos datos? y ¿para qué los va a usar?

Fuente: Efe, The Guardian, O’Reilly’s Radar

2 Comentarios