iPad 2: logran que la tableta de Apple muestre imágenes en 3D

iPad 2: logran que la tableta de Apple muestre imágenes en 3D

Víctor Rodríguez

El ingenio de un grupo de investigadores de la Universidad de Grenoble, especializados en la interacción entre personas y ordenadores, ha creado un software que es capaz de ofrecer imágenes 3D en la pantalla del iPad 2. Aunque parezca difícil de creer, el resultado es espectacular, tal como se puede apreciar en el vídeo que han colgado en YouTube.

La fiebre por las tres dimensiones está en plena expansión. Si los primeros movimientos se iniciaron en las salas de cine para posteriormente trasladar el efecto estereoscópico a los televisores LCD, lo último ha sido incluir pantallas 3D en los smartphone. Como muestra tenemos las últimas novedades de LG y HTC, con sus LG Optimus 3D y HTC EVO 3D respectivamente. Pero, dada la trascendencia de las tabletas, y más concretamente del iPad 2, era de esperar que los más creativos moviesen ficha. Sí, iPad 2 contará con pantalla capaz de mostrar imágenes con un efecto de profundidad.

Proyecto francés

Contado así puede sonar inverosímil, pero no lo es. Un grupo de investigadores de la Universidad de Grenoble (Francia), con Jeremie Francone y Laurence Niga a la cabeza, ha desarrollado un software capaz de obrar el milagro. A pesar de que la pantalla de 9,7 pulgadas del iPad 2 no tiene cualidades físicas necesarias para ofrecer contenido en 3D, estos intrépidos personajes han creado un software que emula a la perfección el efecto estereoscópico.

¿Cómo?

El fundamento de la aplicación se basa principalmente en la cámara frontal del dispositivo. Ésta fija la cabeza del usuario como objeto de referencia de modo que si se mueve respecto a la posición del iPad, éste modifica la imagen en pantalla con el ángulo necesario para ofrecer la  perspectiva deseada. Lo mismo sucede si se mueve la tableta. Al variar nuevamente el ángulo inicial, el software modifica la imagen en tiempo real, ofreciendo una especie de realidad virtual. Dado que el iPhone 4 también dispone de cámara frontal, nos surge la duda si la aplicación llegará de la misma forma al smartphone de Apple.

Para comprender a la perfección la técnica, este grupo de investigadores ha subido a YouTube un vídeo en el que se aprecia con todo detalle el curioso efecto, que engaña a la vista con suma facilidad. ¿Qué os parece el resultado?

Fuente

8 Comentarios