El Nokia E7 a la venta a través de la tienda on-line de Nokia y del canal independiente, a un precio estimado de 629 euros, impuestos incluidos. Con pantalla de 4 pulgadas y teclado qwerty deslizante, es un Symbian^3 con procesador a 680 MHz, cámara de 8 megapíxeles, 16 GB de memoria interna y una batería de 1.200 mAh.
El smartphone más avanzado de Nokia ya está a la venta. De su exterior destaca la pantalla AMOLED de 4 pulgadas con una resolución de 640 x 360 píxeles, sensor de orientación (acelerómetro), sensor de proximidad, detector de luz ambiente y la tecnología ClearBlack Display para visualizar con mayor nitidez la pantalla. También es un elemento externo fundamental su teclado qwerty deslizante. Por cierto, va a estar disponible en los mismos colores que el Nokia N8.
El Nokia E7, disponible en unos días, se beneficiará de las actualizaciones de Symbian^3 que están por llegar, la primera antes del verano. Cuando esta llegue, Symbian traerá nuevos iconos, mejoras en el Nokia Messaging (su servicio Push Mail), un nuevo diseño del calendario y un navegador más rápido con cierta compatibilidad con HTML5.
El apartado multimedia no está tampoco nada mal ya que cuenta con una cámara de 8 MP capaz de grabar vídeo a 720p y con otra secundaria VGA para videollamadas. Lleva reproductor de música, radio FM y GPS con Ovi Maps 3.0.
Pero esto no es todo porque también es HSPA, con Bluetooth 3.0 y Wi-Fi b, g y n. Además de la conexión micro USB también tiene otra tipo “jack” de 3,5 mm para auriculares. Las demás posibilidades de conectividad os las contamos en el párrafo siguiente, vídeo incluido.
Conectividad
Además del típico cargador de red, los auriculares manos libres y el cable de datos, en la caja del Nokia E7 vienen dos cables muy interesantes. Uno para la conexión HDMI a una televisión de plasma con el que podremos ver todos los contenidos del smartphone en una pantalla gigantes. Y el otro, para la conexión USB On-the-Go que permite conectar directamente memorias USB al E7 sin tener que usar el ordenador como intermediario. Este sistema nos permite examinar, leer y copiar el contenido de la memoria USB como si fuera un elemento de almacenamiento más del smartphone.