NFC: el pago a través del móvil

NFC: el pago a través del móvil

R. Arranz

Sabemos que es solo una cuestión de tiempo que el móvil se convierta en un sistema de pago seguro y fiable. La tecnología NFC, Near Field Communication, está llamada a sustituir el actual sistema de pago con tarjetas de crédito. Para que esto se convierta en un estándar en Estados Unidos o en Europa, tienen que acontecer una serie de cambios tecnológicos y logísticos en los que las empresas de telecomunicaciones ya están trabajando.

El NFC permite las transferencias inalámbricas de datos seguras en distancias cortas (20 centímetros). La seguridad y la distancia son dos características ideales para el pago a través de los móviles. Esta tecnología trabaja en la banda de los 13,56 MHz, razón por la que no existe ninguna restricción ni requiere ninguna licencia de uso. Mientras que en Japón se lleva utilizando ya algunos años, en Europa y Estados Unidos aún no ha explotado. Pero si Google, a través de Android ya se está preparando, y Nokia, RIM y Apple hacen lo propio, no cabe duda de que se puede convertir en el sistema de pago del futuro, sustituyendo a las tarjetas de crédito.

Se ha especulado mucho sobre si el nuevo iPhone 5 traerá o no NFC. Lo incorpore o no, lo que está claro es que Apple ha estado probado un chip de Qualcomm que incluye esta tecnología. Es más, hace ya un par de meses dimos la noticia de que Apple estaba actualizando iTunes para poder soportar NFC. Pero ya hemos comentado que Apple no es la única compañía que está trabajando en esta línea. Google está viendo las posibilidades del NFC a través de su plataforma Android y así lo mencionó Eric Schmidt en el Mobile World Congress de Barcelona en febrero de este mismo año. También Microsoft está trabajando en este sentido, sobre todo tras su “joint venture” con Nokia quien dijo que tenía planes para que todos sus terminales a partir de 2011 llevaran dicha tecnología.

iphone-5-ipad-2-nfc

No hay duda

Si los fabricantes, los operadores y los desarrolladores de software parece que van todos hacia la incorporación del NFC, no hay duda de que saldrá adelante. Más que una cuestión de interés, es una cuestión tecnológica, ya que para implementar NFC en los terminales se requiere el hardware adecuado a las necesidades inalámbricas de transmisión, cosa que la mayoría de los terminales que se venden actualmente no soportan. Luego lo mejor es implementarlo en los nuevos equipos. Ahora bien, queda la otra parte, es decir, los comercios, restaurantes o cualquier negocio que requiera algún tipo de pago. También ellos tendrán que adaptarse de alguna manera al nuevo sistema.

Fuente: The New York Times

1 Comentario