Steve Jobs: reunión con Barack Obama

Steve Jobs: reunión con Barack Obama

R. Arranz

A pesar de su delicado estado de salud, Steve Jobs no ha dejado de trabajar. Hace dos días os informábamos de que sigue haciéndolo desde su casa y que participa activamente en las decisiones estratégicas de Apple. Ahora hemos sabido a través de la agencia Reuters que ayer mismo asistió a una reunión de líderes de la industria tecnológica en California con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Barack Obama se reunió ayer con algunos miembros de la “élite” de Silicon Valley entre los que se encontraba Steve Jobs. Pero no fue el único, también asistieron Carol Bartz, CEO de Yahoo!, John Chambers, CEO de Cisco Systems, Dick Costolo, CEO de Twitter, Larry Ellison, CEO de Oracle, John Hennessy, presidente de la Universidad de Stanford, Eric Schmidt, CEO de Google, o Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, entre otros.

Recordemos que es la tercera vez en siete años que Steve Jobs tiene que dejar su compañía por motivos de salud. Pero siempre ha sido un abandono parcial porque la capacidad de trabajo de Jobs le ha permitido, a pesar de su salud, seguir tomando decisiones estratégicas y asistiendo, como en este caso, a importantes reuniones que pueden decidir el futuro tecnológico de Estados Unidos.

screen-shot-2011-02-17-at-6-08-31-pm

La visita de dos días de Obama a la costa oeste ha tenido por objeto promover la innovación tecnológica con idea de impulsar la economía de Estados Unidos, sobre todo, con un gran objetivo por delante que es reducir el desempleo. Un elemento que, sin duda, va a ser clave para las elecciones de 2012. El presidente de Estados Unidos y los citados líderes tecnológicos, hablaron del camino a seguir para invertir en innovación y promover el crecimiento del empleo en el sector privado.

Un esfuerzo de todos

La idea de Obama es invertir en investigación y desarrollo, educación y energías limpias, así como ampliar los incentivos a empresas para que puedan crecer para conseguir un objetivo que es duplicar las exportaciones en cinco años y por tanto, generar empleo. El grupo de líderes tecnológicos le dio mucha importancia a las inversiones en educación.

Obama aprovechó la visita para mejorar las relaciones con la comunidad empresarial después de la derrota de los demócratas en las elecciones del mes de noviembre, y obtener el apoyo para su presupuesto de 3.700 mil millones de dólares.

Además de la necesidad de Obama de conseguir apoyos de cara a 2012 y de sus ideas para promover el desarrollo del sector tecnológico y por tanto, el empleo, muchos de los periodistas allí presentes buscaban la imagen de Steve Jobs. Pero no pudo ser, aunque una fuente oficial de la Casa Blanca confirmó que todos los invitados de la lista estaban presentes.

 

2 Comentarios