iPhone 5: con tecnología NFC

iPhone 5: con tecnología NFC

R. Arranz

Según Ticonderoga Securities y el analista Brian White se confirma que la próxima generación de iPhone llevará integrada la tecnología NFC. Además, durante el Mobile World Congress, la operadora alemana Detusche Telekom dijo a principios de semana que podría ofrecer el iPhone con NFC en la primera mitad de este año.

Según este analista, Brian White y sus fuentes, el iPhone 5 con NFC tendrá algo especial que no ha especificado pero que diferenciará a este dispositivo del resto de la competencia. Esta tecnología, Near Field Communication, se espera que despegue en Europa y Estados Unidos durante 2011. Son muchas las multinacionales que están haciendo un gran esfuerzo para que esto suceda. Ya durante el mes de enero, la web económica Bloomberg, dijo que Apple estaba trabajando para incluir la tecnología NFC en sus nuevos productos, es decir, el iPad 2 y el iPhone 5. Además, también se hacía referencia a iTunes que se estaría preparando para recibir esta tecnología como sistema de pago dando paso a una nueva forma de entender las compras y creando un sistema de ingresos completamente nuevo. Quizá sea este sistema el que señala Brian White como elemento diferenciador de la competencia.

iphone-4

La historia NFC viene de lejos

En el mes de noviembre publicamos la noticia de que Android 2.3, Gingerbread, estaba preparado para soportar la tecnología NFC, Near Field Communication. A su vez, también lo hacían RIM y Apple. El NFC está llamado a sustituir el actual sistema de comunicación de las tarjetas de crédito, ya que permite las transferencias inalámbricas de datos seguras en distancias cortas (20 centímetros). Precisamente, la seguridad y la distancia son dos características ideales para el pago a través de los móviles. El NFC se utiliza hace tiempo en Japón pero nunca ha saltado a Europa ni a Estados Unidos. Si esto ocurre, se puede convertir en el sistema de pago del futuro, sustituyendo a las tarjetas de crédito. Como la NFC trabaja en la banda de los 13,56 MHz, no existe ninguna restricción ni requiere ninguna licencia de uso. Además, el pago con tarjetas de crédito supone un gasto para las empresas que se podrían reducir con sistemas más económicos como este.

Lo que está claro es que la tecnología NFC va a ser objeto de interés durante este año 2011 en el campo de la telefonía móvil ya que está siendo promovida por fabricantes, operadores y empresas que pueden obtener ingresos de las transacciones mediante este sistema de pago. La “vuelta de tuerca” que se supone le va a dar Apple a su iPhone 5 con tecnología NFC, por el momento, es un misterio que se desvelará plenamente cuando se lance este verano.

1 Comentario