iPhone mini: un tercio más pequeño que el iPhone 4

iPhone mini: un tercio más pequeño que el iPhone 4

R. Arranz

Según la web Bloomberg, Apple está desarrollando una versión mini del iPhone para competir con Android en el mercado de los smartphones. Y es que Google se convirtió, en el último trimestre de 2010, en líder mundial de telefonía gracias al incremento del uso de Android entre los fabricantes de teléfonos móviles.

La realidad es clara como el agua. En el último trimestre del año, Google y su Android, han dado una lección a los grandes de la telefonía móvil. Para empezar, entre octubre y diciembre de 2010, se comercializaron 33,3 millones de teléfonos con sistema operativo Android en todo el mundo, superando por primera vez a la registrada por Nokia, hasta ahora el líder del mercado, que se quedó en 31 millones de unidades vendidas.

Además, el crecimiento de Android a nivel mundial en el sector de los teléfonos inteligentes fue increíble. Su presencia se incrementó un 32,9% en el último trimestre de 2010. Esto no quiere decir que el iPhone de Apple no consiguiera un aumento, que lo hizo, pero “solo” en un 16%. Así que ante esta situación de mercado, Apple se ha puesto manos a la obra.

El plan de Apple

Además de que esté planeando otras estrategias, que seguro que es así, inicialmente y gracias a Bloomberg, hemos sabido que Apple lanzará un teléfono iPhone pero un tercio más pequeño que el que todos conocemos y que no estará asociado a ninguna operadora. Será libre por un precio que rondará los 150 euros. El precio de este dispositivo, bastante asequible por cierto, tiene una razón de ser y es que Apple utilizará componentes que ya usa el actual iPhone. Nada que ver con la fabricación del nuevo iPhone 5. Además, según la misma fuente, uno de los prototipos carece del típico botón inferior que traen hasta ahora los iPhone.

iphone4_2up_angle

Solamente con que Apple haya pensado en la idea de diversificar su línea, ya es un cambio de estrategia. Hasta ahora, las pautas marcadas por Apple eran firmes como rocas, pero el comportamiento del mercado es imprevisible y es posible que ni en Apple, ni en Nokia, contaran con el éxito de Android. Así que no les queda más remedio que cambiar sus estrategias, y en Nokia, la cosa se está poniendo muy negra.

3 Comentarios