Nokia Observatorio de Tendencias: gustos y tendencias de los “nacidos digitales”

El comportamiento de los más jóvenes con respecto a las nuevas tecnologías y los móviles es el objeto de esta investigación que Nokia viene realizando desde hace seis años. El informe, Nokia Observatorio de Tendencias ha revelado este año la necesidad de los más jóvenes de vivir Internet de una manera plena en la pantalla de su móvil táctil.
Nokia ha dado a conocer algunos detalles del comportamiento de los “nacidos digitales” como le gusta a Nokia denominar a esta nueva generación de jóvenes. Personas que este informe de Nokia define como más tolerantes y globales que nunca. La primera y más concluyente es que Internet y los móviles no puede vivir separados. Al menos esa es una de las conclusiones que se han obtenido en este informe con el que Nokia pretende averiguar cómo ven los más jóvenes a la tecnología y los móviles. De hecho, la penetración de Internet en móvil se ha incrementado en un 77% en un año, reportando que un 53% de los jóvenes ya acceden a Internet con su móvil.
Esto va a más
Además, hay que destacar que se ha incrementado la frecuencia de uso de Internet, es decir, los jóvenes acceden semanalmente un 64% más que hace seis meses. Son los jóvenes entre 19 y 30 años quienes acceden con mayor frecuencia. Algo similar pasa con la mensajería instantánea, que ha alcanzado una penetración del 39%, lo que supone un incremento del 50% respecto a hace solo 6 meses atrás. El tercer escalón son las redes sociales, que logran un 90% de penetración entre los usos del móvil. Es decir, podemos decir que las redes sociales, los móviles y sus usuarios son un todo. De hecho es muy significativo que haya crecido el uso diario en un 80% entre los jóvenes de 15 y 35 años. Es sí, los usuarios de entre 15 y 18 años se conectan a diario en un 93%.
¿Smartphone?
Sí, puede sonar raro pero los más jóvenes reconocen, casi la mitad de ellos, que no entienden lo que significa la palabra smartphone. De hecho solo un 46% dicen saber qué es y qué puede hacer eso que nosotros conocemos como un teléfono inteligente. Menos mal que eso no pasa con la pantalla táctil, algo que los más jóvenes confiesan adorar y ven como algo necesario en un terminal avanzado que se precie. Los datos de informe dicen que un 56% dispone de un terminal con pantalla táctil, frente al 40% de hace seis meses y el 29% de hace un año. Una cualidad del teléfono que se demanda mucho, junto con el WiFi, algo que también manifiestan es imprescindible en cualquier móvil.