Samsung vende 81 millones de teléfonos en el último trimestre de 2010

Samsung vende 81 millones de teléfonos en el último trimestre de 2010

Arancha de Benito

La compañía coreana fabricante de electrónica, Samsung, ha presentado sus números del último trimestre de 2010 y en lo que respecta a la división de móviles, los resultados son excelentes. Durante este período, ha vendido casi 81 millones de unidades, un 17% más que en el mismo período del año anterior. En el capítulo de beneficios, Samsung ha obtenido 1.290 millones de dólares (algo más de 947.000 euros), un 38% más que en 2009.

Un año más, Samsung se sitúa en el segundo lugar de la lista de los fabricantes de móviles que más venden, por debajo de Nokia, que sigue liderando las ventas y un par de puestos más arriba que Apple. En total, la coreana ha vendido en 2010, 280 millones de terminales, un 23% más que en 2009 y ha obtenido unos beneficios de 3.860 millones de dólares (más de 2.835 millones de euros).

La culpa es del Galaxy S

Buena parte de estos buenos resultados se debe a la gran acogida que ha tenido entre los usuarios su modelo de teléfono móvil inteligente, el Samsung Galaxy S, del que el fabricante ha anunciado que se conocerá a su sucesor durante el primer semestre de este año. Algunos apuntan incluso que podría ser durante la próxima edición del Mobile World Congress (MWC), el mes que viene. Del nuevo Smartphone de Samsung se sabe a ciencia cierta que viene con procesador de doble núcleo y pantalla Super AMOLED Plus. Samsung espera doblar la venta de sus móviles inteligentes en este 2011 y superar la barrera de los 60 millones de unidades. En 2010, de los más de 25 millones de Smartphones vendidos por la empresa coreana, más de 10 millones corresponden a terminales Galaxy S.

Los fabricantes chinos crecen con salud

A pesar de que marcas como Samsung, Apple, HTC, RIM, Sony Ericsson, Motorola o LG siguen siendo los que tienen la mayor parte de la cuota del mercado mundial, nombres poco conocidos en Occidente pero con un mercado muy importante en China, como pueden ser Huawei o ZTE, toman cada vez mayor protagonismo en las ventas de móviles a nivel mundial, si bien en el mercado español tiene tímidas apariciones. Y eso si hablamos de Hawei que vende modelos con ciertos operadores, ya que ZTE está totalmente desaparecida a nivel de producto.

2 Comentarios