Samsung Galaxy Mini: la familia Android aumenta

Samsung Galaxy Mini: la familia Android aumenta

R. Arranz

Los dos nuevos equipos que aumentarán la gama de terminales Galaxy que Samsung comercializa en España son: el Galaxy Ace y el Samsung Galaxy mini. Los dos corren con sistema operativo Android y estarán presentes en el Mobile World Congress de Barcelona en el mes de febrero y disponibles para el resto de los mortales durante la primavera de este año.

De los dos modelos, nos quedamos con el Galaxy mini, que con unas dimensiones de 110,4 milímetros de alto, 60,8 de ancho y 12,1 de grosor, es un smartphone de entrada, ideal para los que quieren iniciarse en el trepidante mundo de los teléfonos inteligentes. Con Android 2.2, Froyo, el mini es un equipo pensado para estar conectado a la Red. De hecho, dispone de una pantalla QVGA (320 x 240) de 3,14 pulgadas con un procesador de 600 MHz.

Samsung GALAXY mini

Prestaciones

El Galaxy mini no es un equipo de grandes prestaciones. Ya hemos comentado que está pensado para los que se inician en el mundo de la conectividad y las redes sociales a través de un smartphone. Esta es la razón por la que sus prestaciones son buenas, pero no tope de gama. Para empezar, es un equipo cuatribanda y HSPA con una velocidad de bajada de 7,2 Mbps. Lleva una cámara de 3 megapíxeles con posibilidades de realizar tomas continua, panorámica o captura de sonrisa. La grabación de vídeo es posible en resolución QVGA a 15 frames por segundo. También tiene reproductor de música con DNSe (sistema de Samsung de mejora del sonido) para los formatos MP3, AAC, AAC+ y eAAC+ con salida tipo “jack” de 3,5 milímetros para auriculares. Cuenta con radio FM con RDS y posibilidad de grabación de voz.

Samsung GALAXY mini_2

Al ser un terminal Android, tiene a su plena disposición Android Market, la tienda de aplicaciones en Internet y Samsung Apps. También viene con el servicio Social Hub que nos permite visualizar los contactos, las redes sociales, la mensajería instantánea y el correo electrónico de forma conjunta en una pantalla única e integrada. El interfaz de usuario no puede ser otro que el desarrollado por Samsung, TouchWiz IU, y trae de serie el sistema de escritura basado en trazos sobre el teclado qwerty virtual denominado Swype. Como visualizador, que no editor, de documentos viene equipado con Quickoffice. Y por supuesto, optimizado para todas las aplicaciones que tengan que ver con Google. Es A-GPS, con búsqueda mediante voz, Bluetooth 2.1, con entrada micro USB 2.0 y Wi-Fi b, g y n. Lleva brújula digital, una batería de 1.200 mAh y dispone de una memoria interna 160 MB más 2 GB a nuestra disposición más ranura para tarjetas de memoria micro SD.

3 Comentarios