iPhone 4 Verizon : conseguirá el 26% de los clientes de AT&T

iPhone 4 Verizon : conseguirá el 26% de los clientes de AT&T

R. Arranz

IPHONE 4 VERIZONAT&T perderá en EE.UU uno de cada cuatro clientes, propietarios de un iPhone, a favor de Verizon. Las razones son varias. Por un lado, porque este segundo operador ha comenzado a comercializar el iPhone 4. Por otro, parece ser que los clientes de AT&T también alegan una deficiente recepción de señal y caídas de la red.

El 26% de los propietarios de un iPhone y que son ahora clientes de AT&T, pasarán a las filas de Verizon. Estos son los datos que maneja la consultora ChangeWave Research. La mayor parte de los clientes harán el cambio en los tres primeros meses, coincidiendo con el lanzamiento por parte de Verizon del iPhone 4.

Para llegar a esta conclusión ChangeWave encuestó a más de 4.000 consumidores en Estados Unidos poco antes de que el martes Verizon anunciara que ponía a la venta el iPhone 4.

verizon apple iphone 4

Una situación diferente

De las cuatro grandes operadores estadounidenses, AT&T, Sprint, T-Mobile y Verizon, AT&T y T-Mobile tienen el mayor porcentaje de abonados (15% cada una), según la encuesta, que dicen tener intención de cambiarse de compañía en los próximos 90 días. En el caso de Sprint es un 10% de sus abonados y de un 4% para Verizon.

El caso de AT&T es muy particular porque en el mes de junio de 2010 solo el 9% de sus clientes dijo tener intención de irse de sus filas. Es decir, en seis meses, la cifra ha aumentado considerablemente. Según ChangeWave, el debilitamiento de este operador es directamente proporcional a la llegada del iPhone para Verizon. De todos los suscriptores de AT&T (no solo los que tienen un iPhone), un 16% dijo que se iba a cambiar a Verizon y un 23% señaló que no sabía. En cuanto a las razones que indicaban los clientes para saltar a otra operadora, un 42% señalaba una mala recepción y el 27% caídas de la red durante las llamadas. Eso sí, AT&T parece que está poniendo remedio a esto último ya que ha conseguido que la tasa de caídas disminuya de un 6 a un 4,7%.

Estas dos razones no son algo nuevo en la historia de AT&T, al parecer, desde que se lanzara el primer iPhone en 2007, se han producido varios pleitos por estos motivos e incluso, la compañía fue clasificada por las páginas de Consumer Reports en octubre del pasado año en último lugar entre las empresas proveedoras de servicios móviles en Estados Unidos. Ahora la pregunta que surge es la siguiente ¿qué pasará ahora con AT&T que ya no tiene la exclusiva del iPhone?

1 Comentario