Samsung: pantallas AMOLED flexibles y transparentes

Samsung: pantallas AMOLED flexibles y transparentes

R. Arranz

El CES de Las Vegas, además de para presentar nuevos equipos, nos ha permitido conocer lo que nos puede deparar el futuro de las pantallas. Así, Samsung ha mostrado su tecnología AMOLED en pantallas transparentes, tan flexibles, que pueden doblarse como si fueran una hoja de papel.

No es la primera vez, ni será la última, que encontramos vídeo o imágenes en Internet que nos muestran pantallas flexibles, capaces de doblarse como si tuviéramos en las manos el material de las películas de cine o de las antiguas diapositivas. Gracias a Intomobile, autores del vídeo que os mostramos, y a la reciente celebración de la feria del CES en Las Vegas, hemos podido conocer en qué está trabajando Samsung y en concreto, la división encargada de estos desarrollos, Samsung Mobile Display.

Gracias a un método de encapsulación plástico, las pantallas AMOLED flexibles se pueden enrollar e incluso, sobreviven a poderosos golpes como los de un martillo. Y esto, teniendo en cuenta que son extra finas y que no pierden ni el brillo ni el color al que nos tienen acostumbrados la tecnología OLED de matriz activa. El potencial de esta tecnología aplicado a los dispositivos móviles no deja lugar a dudas y la parte final del vídeo cuando coge la pantalla con dos dedos y la dobla, es sorprendente.

También transparentes

Samsung también dejó ver en el CES sus pantallas transparentes. Mediante la sustitución de algunos píxeles con elementos en blanco, transparentes, ha conseguido crear pantallas que nos ofrecen los beneficios de ahorro de energía, brillo, saturación del color y contraste propios de las AMOLED, a la vez que nos permite mirar, literalmente, a través de la pantalla. Aún parece que en este tipo de pantallas se compromete la resolución, el efecto es increíble. En concreto, una de las pantallas flexibles que se pudo ver en el CES tenía un tamaño de 4,5 pulgadas con resolución WVGA de 800 x 480, con un grosor de 0,3 milímetros, un peso de 2,1 gramos y que podía enrollarse hasta alcanzar un radio de un centímetro.

Fuente: Intomobile

3 Comentarios