
La antena receptora de la señal GSM y WiFi bajo el logo de Apple. Esa sería la solución buscada por los ingenieros para subsanar el problema conocido como Anntenagate. La patente de este sistema ya habría sido solicitada a la oficina de patentes de EEUU y solo sería cuestión de tiempo, hasta que fuera concedida, para que llegara al proceso de fabricación del iPhone y otros dispositivos de la marca.
Apple sigue dándole vueltas al conocido problema del Anntenagate. Su imagen quedó en entredicho cuando el lanzamiento del iPhone 4 se vio salpicado por los conocidos problemas de cobertura. Ahora, meses después de especulaciones sobre si la próxima generación del teléfono de Apple, el iPhone 5, tendría algún as bajo la manga a este respecto, sale información que demuestra que los de Cupertino han tomado ya las medidas pertinentes.
El varapalo del iPhone 4
A pesar de los avanzados laboratorios para el diseño de antenas y pruebas de Apple, el iPhone 4, uno de los terminales más esperados del año, tuvo sus más y sus menos a la hora de mantener la señal de cobertura de las redes de telefonía. Este hecho perjudicó en parte su imagen, aunque meses después el tema parece haber quedado en el letargo. Recordemos que Apple nos sorprendió en su cuarta generación de iPhone con un diseño rompedor y realmente atractivo, donde el cristal, el acero y la calidad tanto de materiales como de acabado eran una constante. Una de sus innovaciones fue la inclusión de la antena GSM en el marco de acero del teléfono, pero un problema de conductividad chafó los planes de los californianos, que vieron como miles de usuarios reportaban problemas con este sistema. Ahora, Apple ya ha encontrado una solución que mejoraría notablemente el apartado de la conectividad de sus teléfonos.
En el logo
Cuando la oficina de patentes de el visto bueno a Apple, los próximos dispositivos de la firma presidida por Steve Jobs podrán contar con un nuevo sistema de recepción. Los ingenieros de Apple han dado muchas vueltas al Anntenagate hasta dar con una solución de alojar la antena debajo del logo de la manzana mordida. Esta situación sería clave puesto que el usuario no interferiría con esta parte del terminal. Incluso las primeras conclusiones son que este método mejoraría considerablemente la señal de los dispositivos. Según se puede leer en la propuesta de Apple, este sistema también llegaría a los Macbook.
Apple también habría presentado otras patentes que influirían al sistema de posicionamiento de los terminales. Según hemos podido saber, los de Cupertino estarían buscando una solución que les permitiera hacer uso del GPS sin un gasto de energía tan alto, mejorando notablemente la autonomía. Una buena noticia puesto que el geoposicionamiento es una herramienta que va en aumento, sobre todo si tenemos en cuenta el boom de las redes sociales.