Tu de Tuenti: el operador móvil virtual de Telefónica

Tu de Tuenti: el operador móvil virtual de Telefónica

R. Arranz

La red social Tuenti, cuyo principal propietario es Telefónica desde el pasado mes de agosto, ya le ha puesto nombre a su operador móvil virtual (OMV). Su nombre va a ser “Tu”, según informó a través de su blog el consejero delegado de Tuenti, Zaryn Dentzel.

No es la primera vez que damos noticia de la creación de este operador “low cost”. Desde hace algunos meses se esperaba que Tuenti creara su propio operador virtual, sobre todo después de que Telefónica adquiriera la mayor parte de Tuenti en pasado mes de agosto. Así, el principal operador español entra en el mercado de la telefonía “low cost” sin modificar la imagen de Movistar.

fotonoticia_20101221134834_500

Cómo funciona

Tuenti ha decidido que su OMV funcione de forma parecida a su propia red, es decir, los usuarios del servicio de telefonía lo harán mediante invitación. Este será su sistema de distribución. Según declaraciones de Zaryn Dentzel, “siempre hemos considerado Tuenti como un movimiento social, como una comunidad poderosa por la unión de sus miembros. Cada paso que damos como compañía busca generar valor, apostar por la innovación y pelear por nuestros usuarios”. También dijo que la aparición de “Tu” “marca un hito en nuestra historia” y que “revolucionará” el panorama de la telefonía móvil en España. Otras compañías de “low cost” pensaban lo mismo cuando aparecieron y aquí no se ha revolucionado nada, porque la estructura de operadores en España ha variado poco en los últimos tiempos. Sí es cierto que nunca hemos tenido un OMV a través de una red social y que el sistema de “invitación” no se ha utilizado hasta la fecha. Veremos que ocurre porque Zaryn Dentzel también dijo que Tuenti, que en realidad es Telefónica, pretende con este operador móvil virtual “ayudar a cambiar las malas inercias” acercando su experiencia en el mundo de Internet al sector de las telecomunicaciones.

logo_tuenti copia

El que manda

En “Tu” el que manda es el usuario porque la operadora no exige un consumo mínimo ni impone ningún tipo de permanencia y además ofrece de manera gratuita el sistema de mensajería integrado de Tuenti para todos los miembros del servicio. El “papeleo” será virtual a través de su web, lo único que tendrás que estar registrado en la red social. Recordemos que las tarifas básicas entre usuarios Tuenti tendrán un precio de 4 céntimos de euros por minuto, y las llamadas a otros destinos tendrán un precio por minuto de 8 céntimos de euro. Añade el establecimiento de llamada, 15 céntimos por conexión, y el IVA.

26 Comentarios