Samsung Galaxy S: primera ROM Android 2.3 Gingerbread para el Galaxy S

Samsung Galaxy S: primera ROM Android 2.3 Gingerbread para el Galaxy S

Víctor Rodríguez

Después de que el Google Nexus S fuera puesto a la venta el pasado 16 de diciembre, el buscador ha liberado el código fuente de Android 2.3 Gingerbread. Los efectos no se han hecho esperar con la aparición de las primeras ROM con esta última versión de Android para uno de los terminales más prestigiosos del mercado, el Samsung Galaxy S.

Apenas ha pasado un día desde que Google decidiese dar salida al código fuente de la última versión de su sistema operativo Android y ya tenemos por la Red las primeras muestras del trabajo de los desarrolladores. El SDK de Android 2.3 Gingerbread junto con la semejanza extrema del hardware del Nexus S y Galaxy S podría haber propiciado que la adaptación del sistema operativo del buque insignia de Samsung haya sido cuestión de horas.Android-2.3-Gingerbread-Samsung-Galaxy-S

Alicientes extra

Google siempre libera las últimas actualizaciones de Android para su teléfono (ahora teléfonos) y después, mediante la posterior liberación del código fuente; fabricantes, operadoras y desarrolladores ven luz verde para empezar a adaptar el software al hardware de los diferentes smartphone Android del mercado. El hecho de que el Samsung Galaxy S cuente con un hardware casi idéntico al segundo teléfono de Google, el Nexus S, puede haber sido el motivo de tan rápida adaptación de Android 2.3 Gingerbread al Samsung Galaxy S. Esto supondría un aliciente extra para uno de los más completos terminales Android disponibles actualmente, que verá cómo las actualizaciones podrán ser adaptadas sin mayores complicaciones en un tiempo inferior al experimentado en anteriores ocasiones a nivel no oficial. Veremos la velocidad de reacción de los coreanos con la versión oficial, dado que hace semanas se confirmó el paso de Android 2.2 Froyo a Gingerbread.

Funcional, parcialmente

Aunque las primeras muestras en forma de ROM personalizadas no son completamente funcionales, nos quedamos con la extrema rapidez en que han conseguido los primeros resultados. A través de los vídeos aparecidos en Youtube, el sistema Android 2.3 Gingerbread parece desenvolverse con bastante fluidez. No obstante, algunos componentes inalámbricos como el WiFi, el GPS o la propia antena GSM parecen no funcionar, por el momento. Esto sería debido a problemas de drivers que los desarrolladores acabarán por solventar.

Esta situación coloca al Samsung Galaxy S como uno de los terminales más idóneos para ese grupo de usuarios entusiastas del mundo del Scene, en el que se modifica el sistema operativo a gusto del consumidor. Esto, la facilidad para realizar el necesario acceso root y las altas prestaciones del dispositivo lo convierten en una inversión muy interesante.

3 Comentarios