El iPad 2, la segunda generación de la tableta de Apple, empezará a distribuirse a principios de año, ya que contactos cercanos al fabricante Foxconn, encargado de dar salida a los pedidos de la compañía de Cupertino, afirman que ésta tendrá a su disposición entre 400.000 y 600.000 unidades del iPad 2 en la primera remesa.
Digitimes asegura que la cadena de producción del iPad 2 empezará a ponerse en marcha, en febrero, de manera que Apple tendría a su disposición a finales de dicho mes algo más de medio millón de lo que se convertirá en su segunda tableta. Una noticia no confirmada que se suma a los rumores acontecidos en el último mes que tocaban principalmente temas sobre las características con las que llegará al mercado la Tablet.
Para todos los gustos
El iPad 2 llegará en la primera parte del 2011, aunque no tan pronto como Steve Jobs quería. Los planes pasaban por lanzar la tableta en enero, pero las pruebas del firmware iOS 4.2, adaptado a las nuevas características del nuevo iPad, han sufrido retrasos y estos repercutirán de la misma manera en su salida a la venta. Por lo tanto, según la información de Digitimes, la producción masiva del iPad 2 comenzará en febrero y a finales de éste, Apple tendrá la primera remesa de tabletas listas. Esta situación podría indicar que el iPad 2 estaría en las tiendas a partir del mes de marzo. Desde ese mismo instante, los usuarios podrán elegir qué modelo se adapta más a sus hábitos y el elegir un producto de Apple, sin tener que recurrir a otras opciones como el Samsung Galaxy Tab.
Especificaciones aun por confirmar
Aunque los atributos de esta tableta son un secreto, son muchas las características que suenan. La pantalla sería un elemento de lo más destacado, ya que parece que verá reducido su tamaño respecto a la del primer modelo hasta las 7 pulgadas. También se ha hablado de que será del tipo Display Retina. Para compensar los defectos de la primera versión, Apple habría incluido la tan demandada conexión USB, aunque esta decisión quizás de que hablar no por su utilidad, sino por sus limitaciones a la hora de proporcionar energía a los dispositivos conectados. Otros elementos que previsiblemente se añadirán serán dos cámaras fotográficas, entre ellas una frontal para video llamadas tipo Facetime. Otras características rumoreadas se centran el en procesador, que podría ser de doble núcleo o a una carcasa de fibra de carbono para reducir al máximo el peso del conjunto. Por el momento, Apple mantiene su línea de no ofrecer detalles, así que estos datos hay que tratarlos con cierta mesura hasta el día que Steve Jobs se decida a iluminar a los millones de personas expectantes ante este producto.