Nokia conta Android: Symbian es mejor para las empresas

Nokia conta Android: Symbian es mejor para las empresas

David G. Bolaños

La polémica entre Nokia y Android ofrece un nuevo episodio. La última a sido a raíz de las declaraciones de Ilari Numi, responsable del negocio de smartphones del fabricante finlandés, que decía que no hay razón para que ningún analista recomendara Android para el uso empresarial, un área que Nokia reclama como campo acotado entre sus terminales y los Blackberry de RIM. La reacción no se ha hecho esperar y desde la firma Gartner, aunque no lo han desacreditado, han matizado estas declaraciones.

«Puedes ir y hablar con cualquier analista de IT de una empresa y ninguno recomendará Android para el uso empresarial actual» afirmaba Numi a lo que añadía «las capacidades, seguridad y todas estas áreas que están integradas en los smartphones Symbian se encuentra a un nivel diferente». El resultado no es tan claro y conciso como las declaraciones del directivo de Nokia que, si bien no está del todo desencaminado, tampoco no está del todo acertado. Concretamente, la vicepresidenta de investigación sobre el mercado de smartphes, Carolina Milanesi, contestaba así «Android 2.2 ha alcanzado el nivel de integración en la empresa ya que sus niveles de seguridad son lo suficientemente buenos».

Android y las empresas

La firma de análisis tiene tres niveles de clasificación en la escala que analiza la idoneidad de las plataformas de smartphone para llegar al mundo empresarial. La primera, ‘Concierge‘, que significa, irónicamente, conserje, es la que identifica el nivel más bajo, terminales que necesitan una gran cantidad de trabajo de mantenimiento si quieren ser integrados en un entorno empresarial. La segunda, ‘Appliance‘, se refieren a los dispositivos que tienen un nivel decente de seguridad e incluso capacidades de gestión remota de los mismos. Por último, ‘Platform‘ es el máximo nivel, e indica un smartphone y un sistema operativo que Gartner recomienda para que las empresas utilicen para el desarrollo de sus propias aplicaciones.

Android ha alcanzado el segundo nivel, «appliance», con la llegada de la versión 2.2 Froyo de esta particular clasificación, ya que según los analistas de Gartner, ha mejorado en aspectos como la seguridad que permite a los administradores la sincronización con los sistemas internos de mensajería de las empresas así como el uso de las políticas de contraseñas internas además del control y borrado de los terminales perdidos o robados.

Llegará

Para ser justos con Numi, es cierto que durante la entrevista afirmó que Android acabará llegando de alguna forma u otra al mercado empresarial, pero el mismo citaba a la propia Gartner como la fuente en la que basaba su idea de que Android no estaba preparado para el mercado empresarial, algo que, como se ha demostrado, parece no ser del todo cierto y aviva aún más la polémica que, de momento, mantiene el fabricante por defender su sistema operativo Symbian frente a la amenaza que le supone Android en el último coto que le queda dentro del mercado smartphone.

Fot0 Yukon

3 Comentarios