MeeGo tablet: primeras imágenes de un nuevo rival del iPad y del Galaxy Tab

MeeGo tablet: primeras imágenes de un nuevo rival del iPad y del Galaxy Tab

R. Arranz

En un evento de prensa de Intel celebrado en Rusia se ha dejado ver un dispositivo, con formato tablet, que corre con el sistema operativo MeeGo, el que fuera presentado “al alimón” por Nokia e Intel en el último Mobile World Congress.

MeeGo es el resultado de la unión de Maemo y Moblin, auspiciado por Linux, y en el evento de prensa de Intel se ha mostrado lo que puede ser el debut del sistema operativo en dos dispositivos: uno con formato de tablet y otro de smartphone. Del primero, poco se puede decir salvo que “corre” con MeeGo y del segundo, además de esto, sabemos que lleva en su interior un procesador Intel Atom, que tiene una cámara de 5 MP y una denominación Hi/Lo Vibrant.

vibrant-meego-rm-eng

Lo mejor de esta aparición es que parece que MeeGo empieza a ver la luz y que, como no podía ser de otra manera, podemos empezar a especular con la posible aparición de un tablet de Nokia. De hecho, ya se habla del Z500, un dispositivo con forma de tableta, con cámara frontal para videoconferencia, cuyo sistema operativo no puede ser otro que MeeGo.

meego-atom-rm-eng-3

Sobre MeeGo

Siempre que Nokia o Intel hablan de él dicen que es un sistema operativo muy sencillo que basa su practicidad en el uso de accesos directos. Hace unos días dábamos la noticia de que cualquier dispositivo móvil táctil que tuviera una memoria RAM de 512 MB, una ROM de 512 MB, que fuera GSM/HSPA y llevara un procesador de al menos 600 MHz, podía usar MeeGo 1.2 sin problemas. Esto significa que el equipo tiene que tener cierta potencia, sin llegar a necesitar procesadores de 1 GHz.

También comentábamos la posibilidad de que MeeGo 1.2 no llegara hasta abril de 2011 y sin embargo, en Rusia, gracias a Intel, algunos han tenido la suerte de ver ya unidades de prueba corriendo con MeeGo. Esto, desde luego, es un primer paso. Ahora, tiene que llegar el proceso en el que los desarrolladores y fabricantes le den forma comercial al sistema operativo. Se supone que MeeGo es la estrategia de Nokia para posicionarse frente a la competencia dentro de los dispositivos de gama alta, pero con estas especificaciones mínimas y con el tiempo que va a transcurrir nos preguntamos si verdaderamente conseguirá sus objetivos. Nokia lo tiene difícil, sobre todo, porque cuando salga MeeGo, los equipos más modernos ya llevarán procesadores de doble núcleo, el corazón de los dispositivos móviles, con lo que el sistema operativo de Nokia e Intel tendrá que adaptarse de nuevo a una situación de mercado completamente diferente.

1 Comentario