Apple, 300.000 aplicaciones en la App Store

Apple, 300.000 aplicaciones en la App Store

R. Arranz

Apple es una compañía que tiene una estrategia muy particular en relación a los smartphone. Primero crearon un sistema operativo que rompió el mercado y después un teléfono inteligente que consiguió cambiar la forma de comunicarnos más allá de las llamadas de voz. Su tienda de aplicaciones, que ha alcanzado la cifra de 300.000, es un ejemplo de cómo crear adicción a un teléfono.

Desde siempre, a todos los que estamos metidos en el mundo de las telecomunicaciones, la tienda de aplicaciones de Apple nos ha parecido un maravilloso invento. Primero porque nos permite sacar el máximo partido al iPhone (también al iPad y al iPod Touch) y segundo porque miles de desarrolladores pueden “colgar” sus aplicaciones, algunas de las cuales son realmente ingeniosas. Lo que sí tenemos que tener claro es que todos los sistemas operativos actuales, no solo el de Apple, están en esta misma línea.

300.000 aplicaciones

Se trata de una cifra histórica: 300.000 aplicaciones para el iPhone, iPad e iPod Touch. La clave del éxito es que Apple apostó desde el principio por este sistema en el que el usuario es el encargado de elegir qué aplicaciones necesita y cuáles le van a ser útiles. Es una manera de personalizar el iPhone y tener un teléfono inteligente hecho a medida.

Ya hemos mencionado antes que no es la única compañía que utiliza este sistema. Android tiene su Market y Nokia tiene la tienda de aplicaciones de Ovi. Ahora bien, hoy por hoy, su rival es Android dado el crecimiento de los terminales que implementan este sistema operativo. Nos gusta que exista esta feroz competencia porque eso siempre es bueno para el usuario final que tendrá mayor oferta, a todos los niveles, incluidas las aplicaciones.

De las 300.000 aplicaciones que tiene la App Store, 206.828 son de pago. El resto, son gratuitas, es decir, más de 94.000. Las opciones que podemos encontrar en la tienda son de lo más variado: todo lo que puedas imaginar para el juego y ocio, herramientas para mejorar el funcionamiento del teléfono, aplicaciones para gestión de contenidos, programas como armas para el trabajo, miles de posibilidades de personalización e incluso, pequeñas aplicaciones que simplemente son graciosas pero poco útiles. En contraste, Android Market tiene alrededor de las 100.000, pero solo es el comienzo porque es un sistema que tiene muchas posibilidades.

4 Comentarios