Los grandes operadores quieren tener un sistema operativo propio

Los grandes operadores quieren tener un sistema operativo propio

Miguel Ángel Muñoz

París puede convertirse en el centro de atención de la telefonía móvil. Según informaciones que han sido publicadas por Le Figaro y Mobile Rewiew los grandes operadores europeos, encabezados por Orange van a reunirse el próximo día 8 de octubre para debatir sobre un posible sistema operativo propio.

Desde Le Figaro citan a Stéphane Richard, CEO de Orange y con fama de seductor, como el organizador el tema. Richard no se ha andado por las ramas y ha dicho, en relación a Apple y Google, que muchos sistemas operativos son caballos de Troya que se sirven de los operadoras para difundir sus programas y aplicaciones. El CEO de Orange ha invitado literalmente a un café a la gente de Telefónica, Vodafone y Deutsche Telekom para debatir del tema. Según este directivo, entre los cuatro operadores tienen en sus empresas más de 1.000 millones de clientes, por lo que quieren tomar las riendas en temas de innovación.

No todo son facilidades

Aunque la noticia suena muy bien y la verdad es que en cierta manera comprendemos al directivo de Orange, no podemos olvidar ese humilde dicho de zapatero a tus zapatos. Móviles con un sistema operativo que no sea de Google, Apple, Nokia o Windows 7 será complejo de vender. Incluso el recién llegado Bada de Samsung ya ha registrado 13 millones de descargas. Es decir los móviles de los fabricantes están muy fuertes en el tema. Solo tienen una cosa a favor y es que a los desarrolladores les interesa mucho la cantidad de millones de clientes a los que pueden llegar con ese supuesto sistema operativo. Ahora bien, empresas como Qualcomm puede ayudar mucho a los operadores en este tema, ya que dispone de iniciativas como Brew Mobile Platform (Brew MP), ya visto en el HTC WildFire o Plaza Mobile Internet que bien podrían ser el punto de partida de ese posible sistema operativo de los operadores. Quedamos emplazados al próximo día 8 para ver qué sale del que de momento es el café más importante de la telefonía móvil actual.

5 Comentarios