Nokia y Android liderarán los sistemas operativos en 2014
Miguel Ángel Muñoz

El panorama de los sistemas operativos de móviles va a cambiar sustancialmente en los próximos cuatro años. Nokia y Android serán los reyes, BlackBerry y Apple sufrirán un revés en su cuota de mercado y Windows Phone 7 iniciará una lenta pero sostenida subida. Al menos esas son las previsiones de la consultora IDC.

IDC ha hecho público uno de sus estudios sobre telefonía móvil. En este caso los mayores protagonistas del estudio han sido Android y Nokia. Al primero IDC le coloca segundo lugar del ránking mundial a finales de 2014 fruto de subir del 16.3 al 24.6%. Para ello pasará por encima a BlackBerry al que según IDC desplazará del segundo lugar. La verdad es que el empuje que están dando fabricantes como HTC, Motorola, Samsung o LG a este sistema operativo le está haciendo subir cuota de mercado de una manera exponencial. Además no podemos olvidar que marcas como Huawei o Alcatel, especializadas en terminales económicos de gran rotación en el mercado de operador, también se han decantado por este sistema.

MARKET SHARENokia intocable

El que parece intocable es Nokia que según IDC mantendrá la primera posición, no sin perder algo de cuota de mercado, según la consultora bajará del 40.1 hasta el 32.9. Muy importante destacar que IDC no ha contemplado el impacto de MeeGo en el futuro, el sistema operativo anti-Android que están diseñando Nokia e Intel y en el que hay puestas muchas esperanzas. Si hablamos de Apple, el informe asegura que la manzana mordida perderá un 25% de cuota de mercado, para bajar desde el 14.7 al 10.9. Esto se deberá a la escasa gama de producto de Apple, lo que castigará sus ventas. Como era de esperar Windows Mobile se quedaría en el último lugar aunque con una subida de un 43%, pasando del 6.8 hasta el 9.8%. Esta subida apunta que se debe a la entrada de Windows 7, sistema operativo del que Microsoft espera mucho. Como último apunte IDC asegura que el mercado de smartphones ha subido con respecto a 2009 nada más y nada menos que un 55%.

Fuente

9 Comentarios