App Store: el 70% de su contenido es de pago frente al 36% de Android Market

Apple se ha ganado por méritos propios un puesto privilegiado en el mercado de las aplicaciones. Hace unos días la App Store alcanzó la bonita cifra de 250.000 aplicaciones. La noticia, como era de esperar, ha dado trabajo a los analistas para sacar conclusiones y la más clara no se ha hecho esperar: El 70% de las aplicaciones de Apple son de pago frente al 64% de aplicaciones gratuitas en Android Market.
Lo cierto es que la App Store, censura y métodos de selección aparte, se ha ganado el ser la plataforma que más títulos y calidad de contenidos dispone frente a la competencia. Android es una de las plataformas mejor posicionadas para hacerle frente, aunque a los de Mountain View le queda trabajo para superar la calidad en todos los aspectos que Apple ha inculcado a su tienda.
250.000 vs 50.000
En cuanto a cantidad de contenido, Apple también se lleva la palma. Aunque Android ha hecho una carrera maratoniana para conseguir aproximadamente 50.000 aplicaciones en la actualidad, se queda lejos de ese cuarto de millón que los de Cupertino acaban de conseguir justo cuando la App Store cumple dos años y 49 días desde su puesta de largo. iPhone, iPod e iPad pueden acceder a este contenido desde iTunes o desde la propia aplicación App Store de los terminales. Destacar que iPad, la tableta de Apple que cambió el mercado de los lectores de libros electrónicos, cuenta con un total de unas 24.300 aplicaciones adaptadas de ese cuarto de millón.
Contenido gratuito y de pago
Un segundo aspecto importante a tratar después de la cantidad, es el porcentaje de aplicaciones que no tienen coste para el usuario. En este campo desde luego Apple lo tiene claro. La App Store cuenta con un 70% aproximadamente de contenido de pago. Es decir, el 30% de lo que encontramos en la tienda online de los californianos se puede instalar en los dispositivos sin tener que pasar la tarjeta de crédito. Un punto mejorable si tenemos en cuenta que Android mejora por mucho esa cifra, ya que un 64% de las aplicaciones son totalmente gratuitas. Un punto a favor de la plataforma de Google, que poco a poco mejora respecto a Apple y pronto puede ser una seria amenaza que les desbanque de tal puesto de honor.
El libro electrónico cobra protagonismo
Otro de los datos relevantes de la cifra del cuarto de millón se centra en los porcentajes en cuanto al tipo de contenido. Marcar el hecho de que los libros electrónicos se han hecho con un hueco bastante importante en el mercado. El lanzamiento del iPad supuso un cambio ya que este dispositivo tenía dotes claras para la lectura de libros, algo que hasta la fecha se limitaba a hacer el Kindle de Amazon y una serie de lectores de marcas varias. En la App Store ha quedado reflejado, ya que el 17% corresponde a libros electrónicos, superando incluso a los juegos, con un 14%, o a las aplicaciones orientadas al entretenimiento, con un 11%.