ZeroMóvil: la OMV servía para blanquear dinero procedente del tráfico de drogas

Los dueños del operador móvil virtual ZeroMóvil han sido detenidos por un presunto delito de blanqueo de dinero y tráfico de drogas. La operación, que llevaba en marcha desde abril del año pasado, se ha saldado con la detención de cinco personas, la incautación de un total de 23 toneladas de hachís, dinero en metálico y diversas pertenencias como propiedades y coches de alta gama.
Con sede en Murcia y una plantilla base de 107 empleados, el operador móvil virtual ZeroMóvil ha resultado ser toda una mentira. Todo empezó tras las sospechas de la Brigada de Investigación de Delitos Monetarios por los movimientos de grandes sumas de dinero entre cuentas a nombre de diversas empresas, entre ellas la operadora de telefonía.
Blanqueo de dinero
Los cabecillas al cargo de las operaciones blanqueaban el dinero obtenido de actividades ilícitas como el tráfico de drogas a través de empresas de importación y exportación de mercancías o la citada empresa de telefonía móvil. Mediante la colaboración conjunta de varios cuerpos de la policía ha sido posible la detención de estas personas.
Gran alijo
Mediante las operaciones llevadas a cabo se han incautado un total de 23 toneladas de hachís en diferentes puertos de Marruecos y Algeciras. La droga iba oculta en cargamentos de sardinas congeladas. Pero no solo se ha decomisado el sospechoso cargamento, sino que se han intervenido 240.000 euros en metálico, se han embargado siete viviendas valoradas en unos 900.000 euros, ocho vehículos de alta gama, una cabeza tractora de un camión y se han bloqueado un total de 38 cuentas bancarias implicadas.
La creación de ZeroMóvil
Una vez destapada toda la trama, se ha indagado sobre la creación del operador móvil virtual que servía como tapadera. Parece ser que se llevó a cabo mediante capital procedente de Marruecos. Aunque aún no se ha podido comprobar la procedencia de ese dinero, se cree que deriva del tráfico de drogas. Por el momento nada se sabe respecto al futuro de los 107 empleados del operador ni de la cartera de clientes.