iPad: ¿podrá vender 25 millones de unidades en 2011? algunos creen que sí

iPad: ¿podrá vender 25 millones de unidades en 2011? algunos creen que sí

David G. Bolaños

Al menos para los analistas de Bernstein Research es algo posible, y en concreto para Toni Sacconaghi, quien hizo estas afirmaciones tras analizar la trayectoria del tablet de Apple que ha vendido tres millones de dispositivos en sus primeros 80 días, una cifra por delante de lo que ha conseguido el iPhone o cualquiera de los netbooks del mercado.

“Un análisis basado en la extrapolación de las trayectorias de ventas del iPhone, iPod Touch y todos los netbooks sugieren que Apple puede llegar a los 25 millones de iPads vendidos, o incluso más, en 2011” afirmaba Sacconaghi.

25 millones de iPads… bueno o casi.

Pese a todo, el analista admite que puede que sus predicciones sean algo altas e indica que las ventas pueden caer finalmente hasta quedarse por debajo de estas, en nuestra opinión, demasiado optimistas previsiones. “Mientras que el punto de partida del iPad tiene el potencial de llegar a los 25 millones de unidades en 2011, también hay que contemplar que hay cierto rango de incertidumbre, particularmente hasta que se consoliden los usos concretos del terminal y la oferta de la competencia vaya apareciendo. Aún así, estimamos que al menos llegarán a los 18 millones de iPads”.

La realidad, no tienen ni idea

Lo mejor lo deja para el final, y como buen analista, donde dijo “digo” dice “Diego” y al final admite que incluso, a pesar de ofrecer una estimación tan concreta, ni siquiera pueden confiar en sus propias predicciones.

Y es que estimar el futuro de un dispositivo por la trayectoria que ha mostrado en sus primeros meses da una imagen bastante irreal de lo que puede ocurrir, puesto que el comportamiento de compra de los “early-adopters”, los compradores iniciales, no es el mismo que el de lo que se acercan al producto posteriormente, que muestran más prudencia y reflexión que pasión.

Sacconaghi, por su parte, se manifiesta preocupado por otro elemento en particular, la distribución internacional, que puede que no alimente la demanda de una forma adecuada como para mejorar las ventas del iPad al nivel que espera el mercado. Al fin y al cabo, el dispositivo continúa siendo un aparato muy novedoso y sus casos de uso aún se están estableciendo.

2 Comentarios