
Parece que el tema de la conectividad del iPhone 4 se resiste a morir. El pasado fin de semana, los usuarios de más de dos docenas de ciudades norteamericanas vieron como la velocidad de subida a la red no pasaba de 100kbps, pese a que el terminal está equipado con tecnología HSUPA. Al final, un error en la red de AT&T fue la causa de todo el problema.
Una vez más, el iPhone 4 se ve inmerso en una polémica por temas de su conectividad. El pasado fin de semana, en medio de la celebración del Día de la Independencia, usuarios de iPhone 4 de ciudades como Boston, New York, Washington DC, Houston, Phoenix, Las Vegas, o Seattle, y así hasta 24 centros urbanos importantes, veían como la velocidad para subir sus fotos a Facebook o felicitar el día a sus seres queridos era insufriblemente lenta, apenas 100 kbps en un terminal dotado de HSUPA que puede funcionar perfectamente a velocidades de hasta 5,76 Mbps.
No era el iPhone sino AT&T
Cuando los foros se comenzaba a llenar de quejas, algunos “teóricos de la conspiración” ya señalaron desde el primer momento a AT&T como responsable del fallo. Según comentaron, el operador podría haber puesto un límite en el ancho de banda debido a la popularidad del teléfono en esas zonas y ante la posibilidad de que se llegara a un colapso de la red a lo largo del fin de semana que, recordemos, fue algo más que festivo en EE.UU. debido a la celebración del pasado 4 de julio. Pese a todo, la realidad fue que no se reportaron problemas de conectividad en otros foros que no fueran los de los usuarios de iPhone 4. AT&T, por su parte, daba una respuesta contundente hace unas horas para zanjar todos los rumores que se venían sucediendo. La operadora echó la culpa a un tercero en discordia, un suministrador de infraestructuras, como principal responsable del desaguisado y han prometido que están ya trabajando para solucionar el asunto lo antes posible.
Más que el problema en sí, cabe destacar la dimensión que coge cualquier mínima incidencia con el teléfono de Apple aunque, como en esta ocasión, no tenga la culpa y, probablemente, también afectara a otro tipo de terminales, quizás con un uso menos intensivo de internet o una forma menos rápida de medir la velocidad a través de una simple aplicación gratuita.