Se cerraran las páginas que hacen lo mismo que Spotify ilegalmente

Hoy se ha celebrado la primera reunión entre la Ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, y un grupo de Internautas, entre los que está Javier Sanz, director general del [groupname] y [sitename], con el objetivo de debatir sobre la Comisión de Propiedad Intelectual que quiere promover el Gobierno para bloquear páginas web.
Esta reunión, es la primera de una serie de ellas que se celebrarán en el futuro, ha surgido a raíz de un manifiesto creado ayer por los internautas y blogers mostrando su total disconformidad con el papel de la Comisión de Propiedad Intelectual. Recordemos que este órgano nace al amparo de la nueva Ley de Economía Sostenible y pretender controlar de una manera más cercana a las webs que publican enlaces de P2P e incluso dar el paso de cortar la conexión de Internet, previa intervención judicial.
No a los Spotify ilegales
Lo más destacable de la reunión es que Guillermo Corral, director de política cultural ha asegurado “que van a cerrar las páginas que hace lo mismo que Spotify pero ilegalmente”. Desde el Gobierno se piensa que este tipo de páginas se están aprovechando de una manera fraudulenta de los derechos de autor de los artistas. También hemos podido saber que la próxima semana el grupo de expertos en Internet se reunirán con el Partido Popular.
Los representantes de Internet
Además de Javier Sanz, del [groupname] y [sitename], estaban Enrique Dans, experto en Internet del Instituto Empresa; Julio Alonso, consejero delegado de Weblogs S.L; el periodista y bloguero Ignacio Escolar; el fundador del portal inmobiliario Idealista, Jesús Encinar; Gumersindo Lafuente, ex director del portal Soitu.es; Rosalía Lloret, directora de la web de RTVE; Álvaro Ibáñez, Alvy, de la web Microsiervos.com; los periodistas Antonio Delgado, Fernando Berlín (Radiocable.com), José Cervera y Virginia P. Alonso (subdirectora de 20minutos.es) y Mario Tascón, (responsable de Lainformación.com).
tela marinera,que mal se está poniendo el patio.
Hay que joderse.
Ellos nos necesitan, nosotros a ellos no
¿Qué pasará cuando hayan cerrado todo lo cerrable y sigan sin vender nada? ¿De quíen será después la culpa? Pandilla de vagos.
No es por nada lo de los «spotify» ilegales no se lo creen ni ellos.
El Anteproyecto no pone por ningún lado que sólo se cerraría webs con lucro comercial. Y aun así seguiría siendo anti-constitucional, por violar el art 20.5 de La Constitución.
Salu2
y caroc omo spoty paga ya es legal jaj. joder que panda. pues nada a seguir subiendo en america que alli si es legal
cada vez me da mas asco este gobierno,estamos gobernados por inutiles que no saben hace nada,y encima se hacen caso de parasitos llamados «artistas» (uyuyu mi gato huele a pollo frito),que estan reprimidos porque sus canciones no se las bajan ni por el emule,lo que tienen que hacer es poner precios razonables,que si ellos tienen crisis nosotros los que trabajamos la tenemos mucho peor.
Si incluso el estatut pasa por ser constitucional, va a ser dificil que esta nueva ley sea inconstitucional.
dios nos para hechar o no hechar abajo tu trabajo en la web pero ,eso de «presidente del grupo» suena un poco lo que mucho usuarios venimos mirando desde que emezaistes y que criticavais de la web adslayuda